Hijos, Pantallas y Tiempo… mucho Tiempo

¿Cómo mantener un equilibrio?

 

 

Por: Alicia Rábago

 

Un tema que si antes preocupaba a muchos padres de familia hoy sin duda es prioridad, muchos niños y jóvenes aumentaron su tiempo frente una pantalla, primero por que algunos tuvieron la oportunidad de seguir tomando clases en línea y otros porque además de las clases lo encontraron como una manera de estar entretenidos durante largas horas.

Yo siempre he dicho que estoy a favor de la tecnología mientras nosotros seamos los que controlamos a la tecnología y no al revés, pero de repente nos descubrimos esclavizados frente a una pantalla, llámese televisión, tablet, celular o computadora, el caso es que gran cantidad de nuestro día se ve transcurrir frente a una pantalla.

Y como padres nos preocupa que por lo menos alguna parte del día los niños y los adolescentes estén haciendo algo de “provecho”, por que sentimos que solo se la pasan jugando video juegos o viendo series, o chateando (que no estamos en contra de que lo hagan), pero creo que más que nunca tenemos que ver a la tecnología como una ventana de oportunidades y tratar de acercar contenido que les aporte.

¿Qué hacer para lograr que nuestros hijos no solo estén frente a una pantalla?

1.Ejemplo

Siempre para mi será el número 1 porque es 2 silencioso pero poderoso”, muéstrale a tus hijos que hay más actividades que estar detrás de una pantalla y se pueden disfrutar, desconéctate tú también y realiza actividades que te gusten y beneficien sin estar detrás de una pantalla.

2.Organización

Esto es tratar de cumplir una rutina, si es necesario escribe una lista de las tareas diarias que tienes por cumplir, puedes poner una lista prioritaria (lo que es indispensable hacer) y una lista de alternativas por cumplir, todo esto si quieres de manera relajada, quizá con horarios más abiertos porque recordemos que están de vacaciones, pero sí tener una rutina porque después de tanto tiempo necesitamos seguir teniendo una estructura que nos ayude a organizarnos

ejemplo: realizar una actividad que no sea detrás de una pantalla (ejercicio, escribir, leer, arreglar algo, ayudar con las labores de la casa, juego de mesa, manualidades etc…)

3.Elegir una clase (que evidentemente por el momento será virtual)

Aquí es recomendable que elija una que sea del gusto de él y otra en donde se aprenda algo nuevo o se refuerce algún aprendizaje (está clase la puedes elegir tú como padre/madre de familia que sepas que le va a beneficiar en su desarrollo) sería como las clases de extra escolares que tomaba (pintura, música, idiomas etc…) quizá pueda ser 2 o 3 veces a la semana. Es necesario que comprendas que muchas veces ellos no estarán de acuerdo, pero es necesario comprender que así como hay niños a los que les gusta mantenerse ocupados y aprender cosas nuevas, también hay muchos a los que hay que forjarles la disciplina por que si fuera por ellos no lo harían.

4.Cuidado personal

Importante el mantener una alimentación sana en la medida de lo posible, hacer ejercicio, descansar lo suficiente y en este punto es tener una horario para dormir, esta comprobado que hoy muchos niños y jóvenes pasan un promedio de entre 5 y 7 horas detrás de una pantalla, a veces mucho más de lo que duermen, es necesario que si tengan reglas claras para respetar las horas de sueño, es importante para su desarrollo y crecimiento.

5.No olvidar la parte social

Que se mantenga en contacto con sus amigos, primos o simplemente conviva con la familia, hemos pasado tanto tiempo juntos con las mismas personas que podríamos acostumbrarnos a estar en la misma casa pero no convivir y la parte social es fundamental en nuestro desarrollo.

Está situación nos ha llevado a replantearnos muchas de nuestras prioridades y saber que quizá necesitamos trabajar en algunas habilidades que teníamos olvidadas como la paciencia, la tolerancia, la flexibilidad, el respeto, el cuidado de nuestra salud y puede que muchas más.

Ya que se va a estar tanto tiempo frente a una pantalla, es importante que sea un vehículo de ayuda,  es de vital importancia mantener hábitos de uso de tecnología saludables durante el aislamiento.

 

¡Gracias por compartir! Y te invito a escucharme todos los viernes de 9 a 10 de la mañana en el programa ACOMPAÑÁNDONOS por ADR Networks.

Contáctame

¡Conectemos!

Disponible para cursos, conferencias, talleres en universidades, escuelas, empresas, puedo ser speaker de tu marca y amplificar el mensaje  mándame un mensaje.